Acceso directo al modo incógnito
Contenidos
El modo incógnito -también conocido como “modo de navegación privada”- es una forma más sigilosa de utilizar Internet.Cuando navegas por Internet con el modo incógnito activado, no dejas ningún rastro en el dispositivo que estás utilizando. El navegador no guardará tu historial de navegación o de motores de búsqueda, y no recordará en qué sitios has entrado, ni siquiera cuál es tu nombre de usuario y contraseña.Es genial si compartes tu ordenador o teléfono con otras personas, ya que nadie más podrá ver lo que has hecho una vez que cierres la ventana.No obstante, el modo incógnito es genial para reforzar la privacidad en un dispositivo ocupado o compartido. A continuación te explicamos cómo activar el modo de incógnito en tu ordenador o teléfono.
Navegación privada en Safari1. Abre Safari.2. Haz clic en Archivo en la esquina superior izquierda de la pantalla.3. Haz clic en Nueva ventana privada en el menú desplegable. La ventana que se abrirá tendrá casi el mismo aspecto que una ventana normal, pero la barra de URL será de color gris oscuro, y habrá una nota debajo de ella explicando cómo funciona la navegación privada.
Pestaña de incógnito en Chrome
A través de LifeSavvy Media DESDE LIFESAVVRevisión de la estufa Fire Pit 2.0 de Golo: Una bandeja de cenizas extraíble facilita la limpiezaResumen del horno de pizza Roccbox de Gozney: Calidad de restaurante en un paquete portátil DE REVIEW GEEKExamen de los altavoces de escritorio DT-3BT de Monoprice: Un gran altavoz multiusosExamen del teclado Das MacTigr: Para el usuario de Mac de bajo perfil
Recuerde que el modo de incógnito no detendrá la mayoría de las actividades de rastreo. Sólo evitará que su historial de navegación se guarde localmente en su PC. Los administradores de la red, tu ISP y los sitios web que visitas siguen siendo capaces de identificarte. Puede averiguar cuál es el mejor servicio de VPN si desea una mayor privacidad.
Modo incógnito chrome español
4. Esto abrirá una nueva ventana en modo incógnito. La ventana será de color gris oscuro en lugar de blanco, y serás recibido con un mensaje que dice “Te has puesto en modo incógnito”. Las nuevas pestañas que abras en esta ventana también serán de incógnito.
Para ver tus pestañas de incógnito (especialmente si has abierto más de una), toca el cuadrado numerado a la izquierda de los tres puntos en la parte inferior de la pantalla. A continuación, toca el icono de incógnito en la parte superior de la pantalla para ver las pestañas que hayas abierto en este modo. Para ver tus pestañas normales, toca el cuadrado numerado del medio.
Combinación de cromo en modo incógnito
Edge hace un trabajo más minucioso para explicar lo que hace y lo que no hace su modo de navegación privada que cualquiera de sus rivales, con párrafos en pantalla dedicados a describir qué datos recoge el navegador en InPrivate y cómo se puede activar la configuración adicional más estricta contra el rastreo desde el modo. Además, Edge 92 -la versión actual en el momento de escribir este artículo- utiliza el lenguaje más informal “Lo que hace Incógnito” y “Lo que no hace Incógnito” en su pantalla de introducción a InPrivate, algo a lo que Chrome de escritorio aún no ha llegado.El navegador de Microsoft también marca bien InPrivate cuando el modo está funcionando: un óvalo de color azul marcado “En privado” a la derecha de la barra de direcciones se combina con una pantalla completamente negra para asegurarse de que los usuarios saben dónde están. Microsoft
Una ventana de sesión privada está marcada por el icono púrpura de “máscara” en la barra de título del marco de Firefox. En Windows, el icono está a la izquierda de los botones de minimizar/maximizar/cerrar; en Mac, la máscara se encuentra en el extremo derecho de la barra de título. A diferencia de Chrome y Edge, Firefox no marca con colores los componentes superiores de la ventana del navegador para indicar que el usuario está en modo de privacidad.Al igual que otros navegadores, Firefox advierte a los usuarios que la navegación privada no es la cura para los males de la privacidad, pero está limitada en lo que bloquea para que no se guarde durante una sesión. “Aunque esto no te hace anónimo para los sitios web o para tu proveedor de servicios de Internet, hace que sea más fácil mantener lo que haces en línea en privado de cualquier otra persona que utilice este ordenador”, dice la advertencia. Mozilla